
¡Klezmerama, grupo premiado en el festival folkez blai 2023!
¡Klezmerama participa por primera vez en un concurso y es uno de los ganadores del Festival Folkez Blai 2023!
YES!
El Ensemble:
Sónnica Yepes, voz (España, Alemania)
Heidi Erbrich, violín eléctrico (Inglaterra)
Pau Barberà, acordeón (Ontinyent)
Paul FitzGerald, bajo eléctrico (Irlanda, EEUU)
Eva Domingo, percusiones.(Valencia)
Klezmerama trabaja el repertorio de la música Klezmer y la rica cultura del teatro yiddish, (original de la rama judía de los países del este), respetando sus textos originales en yiddish y también adaptándolos líricamente al castellano y al inglés.
Los ritmos son muy festivos, las melodías melancólicas y su lírica poética es profunda. La música Klezmer muestra una combinación sonora muy estética y musicalmente interesante que celebra vivamente la alegría pero siente a la vez nostalgia y añoranza.
Klezmerama no se queda en interpretar estas canciones de una manera tradicional. Utiliza un lenguaje más moderno y electrónico capaz de mover sensibilidades y a la vez, hacer danzar al público. El estilo del grupo, liderado por el violín eléctrico mezcla ritmos de rock, rap, rumba, funk y tango, haciendo que el público se traslade a un mundo nuevo, rico en tradición e innovación.
Aunque el grupo es de reciente formación, ya han tocado en festivales de prestigio como el Festival Murcia Tres Culturas y rápidamente se están haciendo un nombre en el panorama musical valenciano.
Contratación :
tel. (0034) 658 613 723
tel. (0034) 659 465 711
email : klezmerama@gmail.com
instagram: @klezmerama
facebook: klezmerama

Sónnica Yepes – voz
Cantante, hija de actores, se cria en la ciudad de Madrid. En Alemania, país en el que ha residido entre los años 1995 y 2015 ha estudiado y desarrollado su trayectoria como solista de jazz y músicas del mundo colaborando con renombrados músicos de la escena del jazz europeo. Ha sido miembro de la formación vocal europea “Slixs and Friends” que interpreta “VoCABULARIES” del vocalista americano Bobby McFerrin; al lado de éste y bajo su dirección, ha actuado en 2013 y 2014 en su gira europea con este programa. Graba y edita múltiples trabajos como solista. En 2015 se instala en Valencia donde graba dos discos y canta y ejerce como docente de voz en Sedajazz y otras entidades. Los trabajos discográficos más recientes son:
-SINCRONICIDAD . Sónnica Yepes y Kontxi Lorente. Playing the Music of Sting & The Police. Sedajazz Records 2018
– Só ART “Minimal” . Carles Llusar ,Sónnica Yepes. Discmedi Barcelona 2019. Producción Artística: Nacho Mañó.

Heidi Erbrich – violín eléctrico
Estudió violín barroco en la Royal Academy of Music de Londres y en el Conservatorio Sweelink en Amsterdam. Ha actuado por toda Europa con directores como Hermann Max, Stephen Stubbs, Erik van Nevel y Carles Magraner. Actualmente es co-directora de la orquesta Florilegium Musicum en los Países Bajos y fundadora del grupo de música de cámara In Stil Moderno. Su trayectoria le ha llevado a tocar con grupos de diferentes estilos musicales: jazz, rock, música cubana, música klezmer; teniendo su propio grupo de folk-funk en Holanda llamado Red Herring.
Desde 2013 toca con el grupo Besarabia, que se dedica a la música balcanica, klezmer y mediterránea y sus propios composiciones, con quien ganaron dos premios de música folk y actuaran en festivales y conciertos en todo España, Moldavia y Inglaterra. También se dedica a la docencia impartiendo talleres de improvisación tanto en España cómo en Holanda.

Pau Barberà – Acordeón
Especializado en acordeón diatónico, se gradúa con mención de honor en el ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña) dentro del ámbito de interpretación de música tradicional catalana. Discípulo de profesores especializados en el acordeón diatónico y, en el ámbito de la música popular y tradicional cómo Cati Plana, Kepa Junquera, Marc del Pino y Marcel Cassellas entre otros.
La trayectoria de Barberà es larga y prolífica desde muy joven. Fue compositor, cantante y acordeonista del grupo de mestizaje Tashkenti, integrante también del grupo Xavi sarrià y del Cor de la Fera. A día de hoy forma parte de otros proyectos musicales como La Trocamba Matanusca, y a la vez es creador y líder del proyecto Sons d’Embat, que también fue su proyecto de final de carrera. Ha sido profesor de acordeón diatónico en el Aula de sonidos de Reus y l’Arboç y actualmente es docente en la escuela de música tradicional “la Xafigà”, y de l’Horta Nord en Massamagrell. También se dedica a investigar sobre la construcción y organología del instrumento e imparte talleres y seminarios de acordeón diatónico en toda la península.

Paul FitzGerald – bajo eléctrico
El bajista nacido en Belfast se ha ganado la reputación de establecer ritmos sólidos para una variedad de artistas.
Mientras vivía en California, lanzó cuatro álbumes y realizó una gira por los Estados Unidos con Bullet Made Statues, con sede en Los Ángeles. Como miembro de la banda de R&B/ funk House Arrest, compartió el escenario con muchos actos conocidos, incluidos Lakeside, Culture, Rose Royce, Ben Kinney, The Dazz Band y más. Ahora con sede en Valencia, Paul toca con una amplia variedad de grupos, incluidos Xixa Morá, Alberto Amar y Klezmerama. Cree en el poder de la música para conectar e inspirar y se siente bendecido de poder hacerlo en escenarios de todo el mundo.

Eva Domingo – percusión / voz
Actriz y música funda su propio grupo de teatro (Rodamons teatro) con el que empieza a interesarse y a estudiar música tradicional y medieval. Con Rodamons graba dos discos de música tradicional para público infantil y con la vertiente musical del grupo “Trencaclosques” graba un par de discos de música medieval y sefardí (Confluéncia, 2002 y Un camí d’històries, 2004) y ya en 2006 graban Illes Flotants; el cuál los lleva a prestigiosos festivales: Pilar Folk, Plasencia Folk y entre otros. Compagina su profesión de actriz con el estudio de la percusión en la música árabe, turca, balcánica y persa; estudiando con Joansa Maravilla, Diego López, Pedram Khavarzamini y Zohar Fresco, cajo flamenco y body percussion con Rubens Monasterio y empieza un amplio estudio de la voz mediterránea con Elma Sambeat. En la actualidad ha sido integrante del grupo Duna con Elma Sambeat y Eduard Navarro, es fundadora del grupo musical Besarabia y en 2020 del grupo Klezmerama. Es parte integrando del colectivo de improvisación Penja’m (electrónica y baile) y directora de la performance “Cuerpos Sonoros” que integra la cerámica y la percusión.
Conciertos 2023
- Sábado 16 de septiembre, 22:00h. – Festival Uclés Música. Monasterio de Uclés. – Cuenca
- Viernes 15 de septiembre, 21,00, 32 Festival de Folklore en Villena (Alicante)
- Sábado 9 de septiembre, 18:30h. Folkezblai- la plaza Cardenal Orbe de Ermua
- Jueves 29 de junio, 22:00h. – Festival Internacional Música Serfadi – Córdoba
- Jueves 19 de enero, 20:30h. – Fundación Tres Culturas. Isla de la Cartuja – Sevilla
Conciertos 2022
- Sábado 9 de septiembre 18:30 – Folkezblai – Ermua
- Sábado 7 mayo 12:30 – Casa del Mar – Valencia
- Sábado 21 mayo 20:00 – Festival Murcia tres culturas
- Domingo 29 mayo 19:00 – Estudios Romeral, l’Eliana
- Viernes 22 de julio 22:30 – Canet d’en Berenguer
- Domingo 16 de octubre 13:00 – Ojalá – Lliria
- Sábado 19 de noviembre 18:00 – Cultura als Barrís – Parc del carrer de Sant Pancraci, Marxalenes – Valencia
Contratación :
tel. (0034) 658 613 723
tel. (0034) 659 465 711
email : klezmerama@gmail.com
instagram: @klezmerama
facebook: klezmerama